En torno a las últimas declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello sobre el retorno de migrantes venezolanos por el mencionado estado, el HRI, resaltando su carácter de defensor de los DDHH de todos los ciudadanos del mundo y enfatizando la promoción del resguardo de la integridad de todos aquellos a quienes se les vulneren sus derechos fundamentales, expresa lo siguiente:

El éxodo venezolano de los últimos años ha sido un hecho de conocimiento público y atendido como problema migratorio por organismos internacionales como la ONU, la OEA, ACNUR, etc.. antes que han revelado la altísima complejidad que representa tal hecho para la región, ocasionado por múltiples factores asociados a la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, siendo una realidad que el gobierno venezolano ha reconocido, legitimando su existencia. 

Las consecuencias generadas por la proliferación del covid-19 en Latinoamérica, pandemia que ha dejado un saldo de infectados, fallecidos e innumerables daños económicos en países donde residían ciudadanos venezolanos que han perdido sus empleos y que han quedado en situación de alta vulnerabilidad económica, social y sanitaria, los ha obligado a retornar, la mayoría de ellos a pie, a su país. 

Este hecho, además de ser traumático para los ciudadanos que intentan volver a Venezuela, se ha agravado con numerosos mensajes de rechazo por parte de figuras políticas del Gobierno Bolivariano de Venezuela que predisponen negativamente a la población venezolana residente a la recepción de estos venezolanos que retornan en condiciones lastimosas, requiriendo, por el contrario, el apoyo del estado venezolano y de sus coterráneos.

En los últimos días, han sido preocupantes las declaraciones del Secretario General de Gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello, quien públicamente ha considerado a los venezolanos que retornan de países vecinos por el Zulia como “armas biológicas” que serán tratadas como tal y que serán encarceladas, una vez que pisen territorio venezolano, si violan las leyes migratorias del estado venezolano. 

No quedando claro cuáles son las leyes migratorias que se considerarán violentadas según el  Secretario General de Gobierno del estado Zulia en sus declaraciones a los medios, y exponiendo la integridad física y psicológica de los venezolanos que regresen a su país, muchos de ellos menores de edad,  alertamos a los organismos internacionales a que tomen en cuenta la gravedad de esta situación para quienes intentan retornar a su país bajo  condiciones de extrema vulnerabilidad y que podrían agravarse por mensajes de incitación al odio como estas que los exponen al escarnio público y la estigmatización de la comunidad a la que pertenecen originalmente. El derecho a la ciudadanía, a la libertad y la vida no pueden verse violentados por discursos tendenciosos de ningún funcionario público.