En torno a las últimas declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello sobre el retorno de migrantes venezolanos por el mencionado estado, el HRI, resaltando su carácter de defensor de los DDHH de todos los ciudadanos del mundo y enfatizando la promoción del resguardo de la integridad de todos … Continue reading Preocupantes declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno del estado Zulia (Venezuela)
Regarding the latest law submitted at the annual National People’s Congress (NPC) of China
The HRI for peace and freedom addresses the latest controversial situation in regard to a proposed law which could violate civil liberties of the Hong Kongese population. As one of our pillars is to work preventively against any possible human rights violation, we must express our concern and caution towards visible, possible dangers. Such law will undoubtedly … Continue reading Regarding the latest law submitted at the annual National People’s Congress (NPC) of China
Libertad de expresión en tiempos de pandemia: la parresía de Foucault como compromiso ético
no basta con que se nos permita hacerlo, sino que podamos sostener lo que decimos, así genere consecuencias, pues hablar y hacer uso de la libertad de expresión, no implica distorsionar la realidad en detrimento de otros o de los hechos mismos de una realidad tan dolorosa como este virus que nos sacude día a día, impacto que se ha potenciado por la llamada “infodemia” o difusión de noticias falsas relacionadas con la pandemia Covid-19
Digital Identity, Digital Rights and the possible rise of Digital Authoritarianism
Digital IDs will necessarily develop in the coming years. Private and Public actors have a legal and ethical responsibility to adhere the decentralized management of data.
Brechas de Género y Derechos Humanos.
En Latinoamérica la situación es igualmente alarmante, en Brasil se ha registrado un aumento del 40 a 50% de casos de violencia, en Argentina se contabilizan al menos 22 femicidios desde el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo. Por su parte, en México se han reportado 78 femicidios, y en Colombia 19 casos. Es claro que nos encontramos frente a dos pandemias y que “Ninguna mascarilla nos protege de la violencia” tal como relata Dolores Iglesias, de 21 años, cuya madre y hermana, de siete años, fueron asesinadas en su casa en Argentina, durante la cuarentena
PREVENTIVE SYSTEM FOR HUMAN RIGHTS VIOLATIONS
A logical step in the evolution of human rights and their defense in a digitalized world with massive and ever-growing amounts of digital data available for different uses. The digital data can be analyzed by different innovative methods and tools in which patterns are eventually visualized. The patterns allow us to track human right violations … Continue reading PREVENTIVE SYSTEM FOR HUMAN RIGHTS VIOLATIONS
El efecto mariposa: la universalidad e interdependencia de los derechos humanos
Antonio Puppio @ajpuppio “El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”, proverbio chino. Los sucesos ocurridos a lo largo del año 2020 han dejado en evidencia una vez más, el carácter universal e interdependiente de los derechos humanos para garantizar la dignidad de las personas en todo … Continue reading El efecto mariposa: la universalidad e interdependencia de los derechos humanos
“El retorno de la moral” en el tratamiento del Covid-19: una práctica de solidaridad humana en el marco de los derechos humanos
Rosa Amelia Asuaje @AmeliaAsuajeJuan Carlos Gutiérrez @juancgutierrezc “Admitiendo -y lo admito- que con “Las palabras y las cosas”, “La historia de Ia locura”, incluso con “Vigilar y castigar” haya practicado un estudio filosófico esencialmente fundado sobre cierto uso deI vocabulario, deI juego, de la experiencia filosófica y que me entregué a él de cuerpo entero, … Continue reading “El retorno de la moral” en el tratamiento del Covid-19: una práctica de solidaridad humana en el marco de los derechos humanos
Análisis Predictivo: El mundo posible después de la crisis.
Rubén Romero Lozano: @rubenromeroloza Introducción Mucho se ha escrito en el ámbito académico sobre lo que podemos esperar del futuro post crisis, una vez haya transcurrido el momento álgido de la pandemia por COVID-19. Las diversas posturas y enfoques filosóficos y económicos coinciden en que estamos viviendo un momento sin precedentes en la historia y … Continue reading Análisis Predictivo: El mundo posible después de la crisis.
Anotaciones sobre una pandemia por “el último Foucault”
Empezaron a infectarse cada día más personas en Lombardía, pero nosotros, los otros que no vivíamos allí, nos repetíamos neuróticamente: “ese virus no llegará a mi país” hasta que se pasó a España y empezaron a caer infectados amigos, seres queridos y afectos virtuales fraguados en las redes por medio de eso que llamamos solidaridad automática y holística en Instagram, Facebook o Twitter. La aldea global se enfermó y sigue su curso por el Río Grande hasta Tierra del Fuego y salta al Pacífico y al Índico y a todos los mares que unan pueblos, comarcas, ciudades y montes.