COVID-19 vaccine: The very end of the pandemic?

by Rubén Romero Lozano @rubenromeroloz The race to discover, register, and commercialize the first vaccine approved to combat COVID-19 is happening right now. Russia, the United States, and China are the main opponents, but the race is crossed by nationalism, mistrust towards the safety of these studies, and the human rights criteria that are applied … Continue reading COVID-19 vaccine: The very end of the pandemic?

El Brasil de Bolsonaro frente a la Covid-19: especial referencia a la situación de los pueblos indígenas

"... durante la crisis de la Covid-19, el Jefe de Estado ha desafiado las recomendaciones de la OMS y de los expertos nacionales en materia de salud. Frente a esto, los 27 Estados brasileños han diseñado sus propias medidas contra la pandemia, con las redes sanitarias al borde del colapso y sin apoyo de gobierno federal para lograr una mayor coordinación entre Estados."

Libertad de expresión en tiempos de pandemia: la parresía de Foucault como compromiso ético

no basta con que se nos permita hacerlo, sino que podamos sostener lo que decimos, así genere consecuencias, pues hablar y hacer uso de la libertad de expresión, no implica distorsionar la realidad en detrimento de otros o de los hechos mismos de una realidad tan dolorosa como este virus que nos sacude día a día, impacto que se ha potenciado por la llamada “infodemia” o difusión de noticias falsas relacionadas con la pandemia Covid-19

Brechas de Género y Derechos Humanos.

En Latinoamérica la situación es igualmente alarmante, en Brasil se ha registrado un aumento del 40 a 50% de casos de violencia, en Argentina se contabilizan al menos 22 femicidios desde el inicio de la cuarentena, el 20 de marzo. Por su parte, en México se han reportado 78 femicidios, y en Colombia 19 casos. Es claro que nos encontramos frente a dos pandemias y que “Ninguna mascarilla nos protege de la violencia” tal como relata Dolores Iglesias, de 21 años, cuya madre y hermana, de siete años, fueron asesinadas en su casa en Argentina, durante la cuarentena

Efecto Mariposa

El efecto mariposa: la universalidad e interdependencia de los derechos humanos

Antonio Puppio @ajpuppio “El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”, proverbio chino. Los sucesos ocurridos a lo largo del año 2020 han dejado en evidencia una vez más, el carácter universal e interdependiente de los derechos humanos para garantizar la dignidad de las personas en todo … Continue reading El efecto mariposa: la universalidad e interdependencia de los derechos humanos

“El retorno de la moral” en el tratamiento del Covid-19: una práctica de solidaridad humana en el marco de los derechos humanos

 Rosa Amelia Asuaje @AmeliaAsuajeJuan Carlos Gutiérrez @juancgutierrezc “Admitiendo -y lo admito- que con “Las palabras y las cosas”, “La historia de Ia locura”, incluso con “Vigilar y castigar” haya practicado un estudio filosófico esencialmente fundado sobre cierto uso deI vocabulario, deI juego, de la experiencia filosófica y que me entregué a él de cuerpo entero, … Continue reading “El retorno de la moral” en el tratamiento del Covid-19: una práctica de solidaridad humana en el marco de los derechos humanos

Análisis Predictivo: El mundo posible después de la crisis.

Rubén Romero Lozano: @rubenromeroloza Introducción Mucho se ha escrito en el ámbito académico sobre lo que podemos esperar del futuro post crisis, una vez haya transcurrido el momento álgido de la pandemia por COVID-19. Las diversas posturas y enfoques filosóficos y económicos coinciden en que estamos viviendo un momento sin precedentes en la historia y … Continue reading Análisis Predictivo: El mundo posible después de la crisis.