Gabon´s Senate Approves the legalization of homosexuality

The Senate voted on Monday to modify the penal code. Annulling an amendment introduced in July 2019, prohibiting "same-sex sexual relations". Fifty-nine senators voted in favor of the suppression of this amendment that penalizes homosexuality, 17 against and 4 abstentions.  The Gabonese Republic is a country located in Central Africa, and on Monday, the Government … Continue reading Gabon´s Senate Approves the legalization of homosexuality

International Day in Support of Victims of Torture

Torturers must never be allowed to get away with their crimes, and systems that enable torture should be dismantled or transformed. UN Secretary-General António Guterres There is an absolute, worldwide prohibition of torture under international law. This degrading and inhuman act, directly violates the inherited dignity all human beings share in common, as equals under … Continue reading International Day in Support of Victims of Torture

Derecho al Trabajo Digno

En virtud de la actual pandemia, el HRI se encuentra en la necesidad de comunicar la importancia sobre el derecho al trabajo digno. El derecho al trabajo se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como en numerosos instrumentos legales internacionales, en las Constituciones de numerosos … Continue reading Derecho al Trabajo Digno

Preocupantes declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno del estado Zulia (Venezuela)

En torno a las últimas declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno del estado Zulia, Lisandro Cabello sobre el retorno de migrantes venezolanos por el mencionado estado, el HRI, resaltando su carácter de defensor de los DDHH de todos los ciudadanos del mundo y enfatizando la promoción del resguardo de la integridad de todos … Continue reading Preocupantes declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno del estado Zulia (Venezuela)

“El retorno de la moral” en el tratamiento del Covid-19: una práctica de solidaridad humana en el marco de los derechos humanos

 Rosa Amelia Asuaje @AmeliaAsuajeJuan Carlos Gutiérrez @juancgutierrezc “Admitiendo -y lo admito- que con “Las palabras y las cosas”, “La historia de Ia locura”, incluso con “Vigilar y castigar” haya practicado un estudio filosófico esencialmente fundado sobre cierto uso deI vocabulario, deI juego, de la experiencia filosófica y que me entregué a él de cuerpo entero, … Continue reading “El retorno de la moral” en el tratamiento del Covid-19: una práctica de solidaridad humana en el marco de los derechos humanos

La historia inicial del COVID-19: un análisis cronológico que revela demoras injustificadas en el cumplimiento de obligaciones de los estados.

Los gobiernos del mundo han dicho que no se encontraban preparados para la pandemia producida por el COVID-19, pero, ¿por qué no se prepararon? ¿Hubo suficiente tiempo para evitar que se produjera una crisis nacional, regional y mundial? ¿Qué papel jugó el Gobierno de China al inicio de la epidemia?

El COVID-19 y sus consecuencias económicas: ¿Blockchain para una Renta básica universal?

En medio de la pandemia por COVID-19, los estados y gobiernos, así como los bancos centrales han desarrollado iniciativas nacionales y regionales ante la crisis económica que puede desencadenarse tras las medidas sanitarias que implican el confinamiento de la inmensa mayoría de la población en sus casas. Se crea una situación atípica: muchos bienes y servicios no se pueden producir, distribuir ni prestar, así mismo, la finalización de contratos laborales, además del cese o disminución de actividad de autónomos y personas que trabajan por cuenta propia -sumados a la incertidumbre- provocan la caída del consumo y la inversión. La renta básica universal o el ingreso mínimo vital son algunas de las medidas anunciadas por los gobiernos para contrarrestar la situación, pero, en pleno desarrollo de la 4ª revolución industrial, ¿son el blockchain y las criptomonedas una opción?

The HRI for peace and freedom urges the Governments of both the United States of America and Iran to settle the ongoing conflict in peaceful terms

The Human Rights Institute for peace and freedom believes in working preventively within the context of possible future human rights violations. As stated by the United Nations:  “The most effective way to diminish human suffering and the massive economic costs of conflicts and their aftermath is to prevent conflicts in the first place”.   Diplomacy and mediation are … Continue reading The HRI for peace and freedom urges the Governments of both the United States of America and Iran to settle the ongoing conflict in peaceful terms